
Lamentablemente, por más que el problema sea conocido por el grueso de la población, las medidas serias que se han tomado realmente son muy pocas. La información está ahí. La voluntad sigue pensando que nada va a pasar.
Hoy me topé con la campaña 'Píntale la raya al cambio climático', lanzada por Greenpeace y que busca la recolección de firmas para exigirle al gobierno mexicano que asuma un papel protagónico en la ‘Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático’ que se celebrara en diciembre de éste 2009 en la ciudad de Copenhague. En dicha reunión los países participantes se comprometerán a disminuir su producción de Co2 y a tomar medidas eficaces para frenar el cambio climático.
En su sitio web puedes agregar tu nombre al de miles de personas. Todas las firmas que se recolecten hasta fin de año, serán entregadas a Felipe Calderón, Presidente de México, para exigirle que nuestra nación entre de lleno en la lucha por salvar al planeta por medio de políticas y presupuestos destinados a la protección ambiental.
Hace unos minutos firmé con mis datos dicha petición. Para muchos sonará absurdo que con teclear mis datos ayude realmente en algo a detener el calentamiento global. Sin embargo lo más importante, y generalmente difícil, es animarnos a ser parte de la diferencia. Con esa firma insignificante levanto la voz ante mi gobierno y ante el mundo. Pinto mi raya y declaro que me importa mi planeta reclamando a los líderes del mundo que se actué cuanto antes. Desde luego nuestro papel no termina ahí, pues la firma de la petición nos obliga a tomar pequeñas acciones en nuestra vida cotidiana. Dejar de usar tanto el auto, cambiar las bombillas de nuestra casa por focos de bajo consumo de energía, apagar las luces y aparatos eléctricos que no usemos son sólo algunas de las medidas con las que podemos salvar el mundo.
Este blog y su autor se unen a esta campaña activista que a todos nos incumbe.
El escritor mexicano Xavier Velasco habla de ‘Píntale la raya al cambio climático’: